Uno de los momentos más mágicos del año y también más delicados.
Para los celtas el 31 de octubre en la Festividad de Samhain celebramos el fin de año, la muerte del Dios, la diosa que lo vela esa noche y su renacer en Yule.
Fin de ciclo, recapitulación, liberación, honrar a los muertos. Conceptos a tener presentes esta noche.
Momento en que los velos caen y los mundos se juntan en sentido figurado y literal. Si!!! Ambos mundos en uno, la puerta abierta para comunicar con los que se fueron, y «arreglar asuntos».
¿Qué podemos hacer? Puedes preparar un altar de amor para tus ancestros y aquellos que ya no habitan la tierra. Mejor en el exterior de la casa, en la terraza o el alfeizar de la ventana (Con mucho cuidado de que sea seguro!), con velas, alguna fotografía familiar, piedras, un cuenco con agua, si tienes el caldero lo activas, si tienes la escoba la mueves, y con algunas ofrendas de comida, puedes incluir algunos dulces para suavizar el camino. Puedes poner las siguientes cartas del Tarot Sirio (si aún no lo tienes abajo te pongo el enlace donde conseguirlo): Ancestros, Sanación y La Espiral.Esta comida no la toméis!! es para los muertos. Los vivos comerán otra. Cada uno lo suyo.
Si tienes lugar es maravilloso encender un fuego, y velar el tiempo que sientas, incluso toda la noche lo más en silencio posible. Puedes escribir mensajes a tus fallecidos y quemarlos en el fuego o entregarlos al caldero, para que los reciban. Eso les encanta a los niños.
Y no olvides, atender las muertes internas de este año!!
A la mañana siguiente, el día de todos los santos podemos sentir como a toda oscuridad le sigue (y precede la lu), la luz que guia a la nueva vida, la luz que ilumina lo entregado. Recoge el altar, entrega a la tierra la comida y los restos, y celebra. Agradece en calma y alegría todo lo recibido esa noche. Siente el ciclo de la vida imparable.
¿Qué no hacer? Hemos dicho que los planos están abiertos, y es un momento de honrar a los muertos, no a los monstruos, así que mejor no pongas pelis de miedo, ni te pases con los disfraces. Exortizar los miedos enfrentándote a ellos es una cosa e invocar la densidad otra.
Disfruta, escucha, pero recuerda, que estamos a la mitad del otoño, la luz baja, el ritmo se ralentiza, y los tiempos de soledad y silencio se hacen imprescindibles.
Honra y celebra tus duelos, porque de ellos nace el nuevo inicio.
La emoción, la actitud, y la energía con la que cierras cualquier situación en tu vida marcan el comienzo de lo siguiente. Acoge y agradece lo que se va pues da lugar a lo nuevo. Tomar y soltar en el flujo constante de la vida. En sus ciclos perpetuos, perfectos y maravillosos.
Vida- Muerte- Vida en una constante espiral cuyo centro eres tú.
Feliz Samahin
Sedna