Cuando las cosas no resultan como esperas.En un proyecto, en una relación, en un trabajo, en un viaje, en una entrevista, en una amistad.

En cualquier situación y ámbito de la vida el rail es el mismo.
No tener Expectativas y vivir en Desapego. Pura teoría alejada de la humanidad que somos.

Expectativas: Siempre hay, si no son conscientes serán inconscientes.
Habitamos en el cuerpo de deseos, tenemos anhelos, vacios, sueños.. que crean en la fantasía una posible realidad que complete esa pieza del puzzle. Es natural y positivo, siempre que te permita vivir tu realidad de una forma gozosa.
Si tu re-creas una situación en tu mente de alguna manera la estás creando, atrayendo.

Si está muy alejada de la manifestación por incoherencia en tus otros cuerpos, te aleja de la vida. Crees que estas creando, pero no completas nunca. Lo podemos llamar «Entretenimiento»
Si está muy contaminada por la fantasia y los mecanismos de evasión que te hacen no resolver tus atascos, te mantienen alejada de la vida, pues generan un campo de cierto bienestar que nunca bajará a tierra. Lo podemos llamar «El globo».
Si está llena de expectativas ajenas y mensajes inconscientes de tu mandato familiar, o colectivo, te aleja de la vida. Te mantiene en una re-creacción constante para mantener calmada la sensación de «fallar al otro», adormece el miedo al «fracaso o a no estar a la altura», te proteje del miedo al «rechazo», etc. Lo podemos llamar «el viaje por otro».
Y así, infinito!

¿Cómo convivir de forma saludable con la expectativa? Siendo consciente de ella, permitiéndote tenerlas, pero no ser esclavo de ellas. Ej: Me gustaría, deseo, anhelo.. esto, pero acepto que será lo mejor para mi.
Aprovechar el impulso de la expectativa para caminar. Si es el motor del movimiento, y la alegría de vivir aunque sea por un tiempo, bienvenida!! Después llega el «desapego» (Abajo te cuento).
No negarla pero no dejar que guie tu vida.
Afirmación: «Yo (NOMBRE) acepto en paz y armonia mis expectativas y me libero del resultado.»

Desapego: Temazo!! Para ampliar en otro momento.

El apego es necesario para vivir el la Tierra. No es el «coco», es un mecanismo de arraigo y presencia. Nos ayuda desde nuestro amor condicional (si, perdona que pinche el globo otra vez, estamos muy lejos de vivir en amor incondicional, aunque se nos llene la boca con ello. Esperamos del otro. Mejor asumirlo. Claro, que por momentos, en algunas relaciones como con los hijos es más fácil, y tenemos momentos iluminados de amor incondicional, pero no habitamos en él. Si el otro no corresponde nunca a tu amor, se te acaba, es pura «optimización biológica y energética».). Pues nos ayuda a cuidar a las personas y cosas que valoramos. Otra cosa es el apego insano, la cosificación de las personas a modo de pertenencia, o los enganches tóxicos. El apego es el pegamento.

Afirmación: » Yo (NOMBRE) permito que la vida fluja en mi con sus ciclos perfectos.

Otra cosa es saber soltar. Como en la Respiración consciente conectada, el rebirthing, ¿recuerdas? Permito que el aire (vida) entre en mi, y sin pausa (conectada), permito que el aire (vida) salga de mi.

Entra lo que necesito sin esfuerzo, ligero, fácil, y sale lo que ya no necesito (idem).

Si retienes, te paras, te enganchas, duele, se activa la herida y te paralizas!!

¿Cómo convivir de forma saludable con el apego?

Lo vivo como algo positivo que permite ofrecer, dar en amor (condicional con toques de incondicional o como buenamente puedas!, el que tienes no el que te gustaría tener en tu teoría espiritual), permanecer, soñar, disfrutar, crear, sentir seguridad, estar en plena presencia. Y cuando toca soltar, abro, permito que salga lo que sea, y de paso que se lleve esas maravillosas expectativas que hicieron el guiso más sabroso.

Porque la vida no es plana, no es insulsa, no es carente de emoción ni planes mentales. Porque cada experiencia en el ámbito que sea te trae un regalo.

Porque la vida es real, y tu eres HUMAN@, maravillosamente human@, llena de emociones, sueños, deseos, y miedos, maravillosamente VIVO!!

y así, creces realmente.

Si te «apegas» a tu expectiva irreal de la «teoría espiritual», tal vez se te olvide vivir.

Eso si… a remangarse y currarse esas heridas, expectivas, y apegos, y a atreverse a entrar y salir de las viviencias! Respetando tus ritmos pero avanzando con cada oportunidad.

Que a eso venimos.

Sedna

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar